Campus Transparencia
Venezuelan Press
  • Home
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Blogs
    • Videos
    • Webs
  • RECUENTO
  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN
    • Noticias libertad de expresión
    • Documentos e Informes
    • Expresión Libre
  • VENEZUELA EN ESPAÑA
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ASOCIACIÓN
    • QUIENES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • SERVICIOS PROFESIONALES
    • PREMIO DE PERIODISMO
      • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
      • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
    • LIBROS
    • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
    • SELLO DE CALIDAD
    • AMIGOS
    • CLUB CHIQUIPRESS
    • CLUB DE LECTURA
    • VALERIA
    • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
    • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI
NAVEGACIÓN
  • ASOCIACIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • OBJETIVOS
  • SERVICIOS PROFESIONALES
  • PREMIO DE PERIODISMO
  • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
  • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
  • LIBROS
  • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
  • SELLO DE CALIDAD
  • AMIGOS
  • CLUB CHIQUIPRESS
  • CLUB DE LECTURA
  • VALERIA
  • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
  • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI

César Miguel Rondón - Nº 020 Miembro de Honor de Venezuelan Press

Filósofo y periodista. La voz matutina de Venezuela y los venezolanos, donde quiera que estén.

@cmrondon

César Miguel Rondón César Miguel Rondón es una de las voces más conocidas de Venezuela. Hijo de exiliados venezolanos durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, nació en México en el año 1953 y llegó a Venezuela siendo un niño. Es filósofo egresado de la Universidad de Venezuela y periodista egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, publicista, productor ejecutivo de televisión, escritor de telenovelas y de libros, uno de ellos El Libro de la Salsa, considerado hasta la fecha como el texto más importante que se ha escrito sobre este género musical.

Tiene una trayectoria profesional  de más de cuatro décadas, pues su carrera periodística inició como crítico de cine para la revista Summa en el año 1972 y más tarde se incorporó a la plantilla de El Nacional donde escribía en el semanario Séptimo Día y en otros suplementos y revistas, haciendo críticas culturales, especialmente de cine y música.

César Miguel Rondón también formó parte del equipo fundador de la Revista Comunicación en el Centro Pellín de la Compañía de Jesús, hoy Centro Gumilla; siendo esta publicación, una de las más importantes acerca de la investigación de la comunicación en América Latina.

Varias telenovelas venezolanas como Ligia Elena, Las Amazonas y Kaina han sido escritas con su pluma. Ha participado como guionista de las películas Cangrejo II, El Secreto, La noche de Sísifo, Desnudo con Naranjas y Galarraga, béisbol, puro béisbol.

En la actualidad tiene una columna de opinión en El Nacional, un programa de radio llamado 30 minutos en Unión Radio 1210 en Miami, el programa de televisión César Miguel Rondón en Conexión para el canal IVC, 427 a través de DirecTV y se transmite de lunes a viernes en Estados Unidos. Pero el mayor impacto que tiene César Miguel Rondón en la actualidad y desde el año 1991 es con su programa matutino de opinión en la emisora Éxitos 99.9 FM.

La polifacética e impecable trayectoria de César Miguel Rondón lo ha hecho ser uno de los mejores periodistas de Venezuela. Por esto, y por su ahínco en la defensa de la libertad de expresión, hoy es el Miembro de Honor de Venezuelan Press Nº 022.

 

Desarrollado por

La Asociación de periodistas venezolanos en España Venezuelan Press no se hace responsable por las ideas y opiniones vertidas en este medio. El contenido de los artículos aquí publicados es responsabilidad exclusiva de sus autores, que ejercen su derecho a expresarse libremente. Este sitio web está bajo una licencia de Creative Commons (CC), por lo que lo publicado se puede compartir y utilizar en otros medios digitales, siempre que se referencie el origen y el autor, y se incluya un enlace a la fuente original.