El día de la mujer no se celebra, se reivindica

08

marzo

El día de la Mujer no se celebra, se reivindica

Estudié toda la vida en un colegio de monjas sólo para niñas. Recuerdo que, cuando tenía 12 años, la maestra nos contó que el Día de la Mujer se celebra el 8 de marzo en todo el mundo porque en 1911, un grupo de mujeres trabajadoras, costureras industriales de grandes fábricas, se declararon en huelga para protestar por sus condiciones laborales.

Pidieron un aumento de sueldo, una reducción de la jornada laboral y el fin del trabajo infantil. Durante esta huelga pacífica, 129 mujeres murieron quemadas en

Read more
KYD Madrid

06

marzo

KYD: Clínica de edición en periodismo narrativo y reportaje de largo formato, en Madrid

Kill Your Darlings es una clínica de edición en periodismo narrativo y reportaje de largo formato dirigido a profesionales de la comunicación que, en su gira por varios países de Europa, estará en Madrid los días 31 de marzo y 1 de abril, bajo la dirección de Diego Fonseca,columnista de The New York Times. 

KYD se trata de un ejercicio teórico-práctico de hasta 50 horas de duración dividido en dos tramos online y uno presencial. Los participantes trabajan textos propios —en el caso de reporteros— y

Read more
Javier Galue

06

marzo

Javier Galue: “Los mejores actores son los que encabezan los partidos políticos”

Consultor, profesor y experto en comunicación estratégica y política. Javier Galue impartió una charla a los periodistas de Venezuelan Press, en la que dos horas se hicieron cortas para tratar este interesante tema relacionado, además, con España y Venezuela, país donde residió y ejerció como consultor durante varios años.

“Los mejores actores son los que ahora encabezan los partidos políticos” indicó Galue, al explicar que cada candidato, como en las películas, tiene su público, y adapta su guión para cautivarle. “Pero no siempre el personaje es el

Read more

06

marzo

APM denuncia acoso de Podemos a periodistas

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) denuncia en un comunicado emitido este lunes 6 de marzo, el acoso al que estarían siendo sometidos algunos periodistas españoles y considera “totalmente incompatible con el sistema democrático que un partido, sea el que sea, trate de orientar y controlar el trabajo de los periodistas y limitar su independencia”. Reza el comunicado:

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha recibido una petición de amparo de un grupo de periodistas que se sienten acosados y presionados por el

Read more
Periodistas venezolanos

06

marzo

“En Venezuela hay periodistas que ganan menos del sueldo mínimo”

“En Venezuela hay periodistas que ganan menos del sueldo mínimo. Ser comunicador social es sinónimo a desafiar grandes dificultades como la censura, el impedimento de acceso a la fuente, agresiones de colectivos armados o funcionarios policiales y hasta enfrentar procesos judiciales. Pero el último gran golpe a los periodistas venezolanos es en el bolsillo, por los bajos salarios que devengan”.

La organización Periodistas y Punto (PyP) revela que muchos de los profesionales de la comunicación en Venezuela ganan menos del sueldo mínimo: 40 mil bolívares al

Read more
Silvia Alegrett

06

marzo

Expresión Libre alerta sobre pecarización de labor periodística en Venezuela

La ONG Expresión Libre, ha emitido un comunicado alertando sobre la pecarización de labor periodística en Venezuela. Señala que, en medio de la profunda e inédita crisis que vive la industria de los medios de comunicación en Venezuela, están en el deber de expresar su profunda preocupación por las condiciones laborales en las que está desarrollando su actividad profesional uno de los eslabones más vulnerables de la cadena informativa: los periodistas y, en general, los trabajadores de la prensa.

Dice el comunicado que, en realidad, son críticas

Read more
Asilo venezolanos en España

02

marzo

Qué hacer ante la pérdida de la autorización de trabajo por denegación de asilo en España

Las personas solicitantes de asilo en España están autorizadas a trabajar, de forma automática sin necesidad de realizar ningún trámite adicional, a partir de los seis meses desde que presentaron su solicitud de asilo, cuya vigencia es temporal y coincide con la fecha de validez de las sucesivas tarjetas “rojas” de solicitante de asilo. Así lo corrobora la Red Ariadna, conformada por las más importantes instituciones públicas y no gubernamentales de ayuda al refugiado.

Para los solicitantes de asilo no existe ningún tipo de restricción para trabajar

Read more
Venezuelan Business Club

01

marzo

Venezuelan Bussines Club amplía en Madrid la red de empresarios venezolanos

La limonada del Venezuelan Business Club se dio cita el pasado 28 de febrero en los espectaculares espacios del Real Café Bernabue, en Madrid, donde miembros e invitados pudieron disfrutar de una velada distendida, compartiendo experiencias y creando sinergias entre sí. En esta ocasión contaron con la cobertura del programa Espejo Público de la televisora española Antena 3, quienes tuvieron la oportunidad de entrevistar a emprendedores, profesionales y empresarios venezolanos, sobre los proyectos que se encuentran desarrollando en España y su crecimiento, profesional y personal.

En el

Read more

01

marzo

La Carta Democrática contra la farsa

El Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, informó recientemente la actualización y relanzamiento del informe que sobre la situación en Venezuela presentó en mayo del año pasado. Indicó también el haber recibido de más de 40 organizaciones sociales y de derechos humanos, con sede en el país suramericano, un documento que expresa la necesidad de dicha activación, “debido a la continuación del agravamiento del quiebre de la institucionalidad democrática y los retrocesos en materia de derechos sociales”.

Recordemos que a través del llamado

Read more
El Caracazo. Foto: Francisco "Frasso" Solórzano

27

febrero

El Caracazo, el día que Venezuela ardió y nunca se pudo apagar

Hace 36 años quedó grabado como ADN en generaciones de venezolanos un acontecimiento que se ha agregado a la memoria colectiva. El 27F constituyó un episodio del cual no se han sacado todavía todas las conclusiones.

Los teléfonos no pararon la tarde del lunes. Escribía acerca del estreno de una pieza de teatro cuando un rumor, como sombra, se coló sigiloso en la redacción de El Nacional y quebró la rutina del periódico. No existía Globovisión, Twitter y otras redes sociales, ni siquiera se asomaban como previsión

Read more