Campus Transparencia
Venezuelan Press
  • Home
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Blogs
    • Videos
    • Webs
  • RECUENTO
  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN
    • Noticias libertad de expresión
    • Documentos e Informes
    • Expresión Libre
  • VENEZUELA EN ESPAÑA
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ASOCIACIÓN
    • QUIENES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • SERVICIOS PROFESIONALES
    • PREMIO DE PERIODISMO
      • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
      • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
    • LIBROS
    • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
    • SELLO DE CALIDAD
    • AMIGOS
    • CLUB CHIQUIPRESS
    • CLUB DE LECTURA
    • VALERIA
    • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
    • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI
NAVEGACIÓN
  • ASOCIACIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • OBJETIVOS
  • SERVICIOS PROFESIONALES
  • PREMIO DE PERIODISMO
  • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
  • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
  • LIBROS
  • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
  • SELLO DE CALIDAD
  • AMIGOS
  • CLUB CHIQUIPRESS
  • CLUB DE LECTURA
  • VALERIA
  • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
  • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI

Orígenes de la Asociación

Los orígenes de la Asociación de periodistas venezolanos en España Venezuelan Press datan del año 2007, fecha en la que comenzó a reunirse un grupo de periodistas venezolanos en Madrid -bajo el nombre de "pan de jamón"- en torno a relevantes personajes venezolanos que llegaban a España para contar de primera mano lo que estaba sucediendo en Venezuela.

En 2015, los promotores de la iniciativa fundaron la Asociación, dada la gran cantidad de comunicadores venezolanos que se habían incorporado al grupo. Venezuelan Press quedó formalmente inscrita en el Registro de Asociaciones de España el 15 de octubre de 2015, en el Grupo 1 / Sección 1 / número nacional 608526.

.

Miembros

A enero de 2023 está conformada por 375 comunicadores venezolanos residenciados en España y 42 Miembros de Honor, destacadas figuras ligadas al ámbito de la comunicación en Venezuela y España, quienes conscientes de la necesidad de servir de caja de resonancia a la batalla que libra el gremio desde Venezuela, suman valor a la  defensa de la libertad de expresión.

Juntas Directivas

Junta Directiva 2015-2019

Miembros fundadores

Carleth Morales Senges – Presidenta

Martha Blanco Peaguda – Vicepresidenta

Daniela Peinado – Secretaria

David Anglés – Tesorero

Helena Szymczuk – Vocal

Tomás Páez – Vocal

José Antonio García – Vocal

Víctor Suárez - Asesor

.

Junta Directiva 2019-2023

Carleth Morales Senges – Presidenta

Martha Blanco Peaguda – Vicepresidenta

Daniela Peinado – Secretaria

David Anglés – Tesorero

Helena Szymczuk – Vocal

Víctor Suárez - Vocal

Max Römer - Vocal

Briamel González – Vocal

Patsy Montiel - Vocal

.

Junta Directiva 2023-2027

Víctor Suárez - Presidente

Liseth de Vega - Vicepresidenta

Mariela Díaz Romero - Secretaria general

Sebastián de la Nuez - Tesorero

Annie Van der Dys - Vocal

Carlos Hernández - Vocal

Cooperación institucional

Venezuelan Press lleva adelante acciones de cooperación institucional con organizaciones españolas y venezolanas para facilitar el cumplimiento de sus objetivos, entre los que destacan la transparencia, la defensa de la libertad de expresión, la formación y la inclusión.

Vinculación a la FAPE

El 18 de mayo de 2017, Venezuelan Press firmó su vinculación a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). Con esta adhesión a las Asociaciones vinculadas a la FAPE, Venezuelan Press se compromete a cumplir con los compromisos de las Asociaciones vinculadas a la FAPE, a la vez que los periodistas venezolanos que forman parte de Venezuelan Press deben garantizan su compromiso con la sociedad a mantener en el ejercicio de su profesión los principios éticos que le son propios y a cumplir el Código Deontológico.

A la hora de asumir la responsabilidad de formar parte de la FAPE, Venezuelan Press se compromete a cumplir los acuerdos válidos de las Asambleas y la Junta Directiva de la Federación, tanto a la disposición relativa a la admisión de socios como al resto de disposiciones que asumen las asociaciones federadas y vinculadas como verdadera garantía que ofrece la profesión periodística a la sociedad -a la que sirve- de mantener, colectiva e individualmente, una conducta responsable en cuanto se refiere a la ética y la deontología de la información.

Reunión FAPE y Venezuelan Press

Fuentes de ingresos

Venezuelan Press es una organización sin fines de lucro que tiene como principal fuente de ingresos el aporte económico de sus socios, el resultante de actividades propias y, en proyectos puntuales, el apoyo del sector público y privado.

Ejercicio 2022:

Ingresos: 2.896,78€

4% Venta de libros de la Asociación

96% Membresía socios

 

Ejercicio 2021:

Ingresos: 30.361,56

0,02% Venta de libros de la Asociación

8,63% Membresía socios

9,9% Sector público: Proyecto cortometraje Volver (Embajada de Estados Unidos en España)

11,20% Sector público: Difusión Proyecto Voces de Venezuela (Embajada de Estados Unidos en España)

70,27% Sector público: Proyecto Voces de Latinoamérica (Embajada de Estados Unidos en España)

 

Ejercicio 2020:

Ingresos: 14.234,34

0,02% Venta de libros de la Asociación

23,18% Membresía socios

76,80% Sector público: Proyecto Voces de Venezuela (Embajada de Estados Unidos en España)

 

Ejercicio 2019:

Ingresos: 4.476,46

72,81% Membresía socios

20,10% Sector privado / Premios de periodismo (Antojos Araguaney)

1,34% Venta fotografía ganadora del concurso de fotografía del verano

3,60% Actividad propia: Cena de Navidad

1,48% Venta de libros de la Asociación

0,67%: Actividad propia: Asistentes externos a talleres de formación internos

Lo último

  • APOYA, CRECE, CONECTA
  • DÍA DEL PERIODISTA CON ENTREGA DE PREMIOS, HOMENAJE A TEODORO PETKOFF Y ANÁLISIS DE FELIPE GONZÁLEZ Y MIGUEL ÁNGEL AGUILAR
  • CONCEDIDOS PREMIOS «MIGUEL OTERO SILVA» 2024
  • Se abre convocatoria al Premio «Miguel Otero Silva» 2024
  • El Club de Lectura regresa renovado
  • Marianela Balbi, premio franco-alemán de los Derechos Humanos 2023
  • Los puentes de Venezuelan Press hacia el país del 2024
  • La venezolana Mari Leona presenta en Madrid su nuevo disco “León y Rosas”

Libertad de Expresión

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, contempla en su artículo 19 que : "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".

Es por tanto, la libertad de expresión, un derecho fundamental que también contemplan las Constituciones de los sistemas democráticos, aunque no en todos es verdaderamente respetada. Hay países donde los periodistas, los activistas, los manifestantes pacíficos y las minorías son perseguidos, amenazados, acosados, encarcelados, torturados o asesinados sólo por disentir.

Protegerla, preservarla y resguardarla es un deber de todos. Apoyar, ayudar y secundar a los organismos que lo hacen, también lo es. Por ello, este portal se suma a esa tarea, ejerciendo un periodismo libre, desde España, en defensa de la libertad de expresión.

Principios

• DEFENDEMOS la libertad de expresión porque es un derecho fundamental e inalienable y nada ni nadie puede cercenarla.

• PRESERVAMOS el acceso a la información de todo individuo sin consideración de fronteras.

• PROTEGEMOS la libertad de expresión porque juega un papel indispensable en la consolidación de las sociedades democráticas.

• NOS AMPARAMOS en los instrumentos internacionales que defienden el derecho a la libertad de expresión, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 19 y la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su artículo 13.

• CONDENAMOS la censura previa, la interferencia o presión directa o indirecta sobre toda forma de expresión a través de cualquier medio de comunicación.

• REPROBAMOS cualquier condicionamiento previo que intente influir en la veracidad y la imparcialidad de la información.

• RESGUARDAMOS la actividad periodística que se rige por conductas éticas, las cuales en ningún caso pueden ser impuestas por terceros.

• VELAMOS por el derecho del comunicador a reservar sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales.

Archivos

  • enero 2025
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Desarrollado por

La Asociación de periodistas venezolanos en España Venezuelan Press no se hace responsable por las ideas y opiniones vertidas en este medio. El contenido de los artículos aquí publicados es responsabilidad exclusiva de sus autores, que ejercen su derecho a expresarse libremente. Este sitio web está bajo una licencia de Creative Commons (CC), por lo que lo publicado se puede compartir y utilizar en otros medios digitales, siempre que se referencie el origen y el autor, y se incluya un enlace a la fuente original.