Campus Transparencia
Venezuelan Press
  • Home
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Blogs
    • Videos
    • Webs
  • RECUENTO
  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN
    • Noticias libertad de expresión
    • Documentos e Informes
    • Expresión Libre
  • VENEZUELA EN ESPAÑA
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ASOCIACIÓN
    • QUIENES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • SERVICIOS PROFESIONALES
    • PREMIO DE PERIODISMO
      • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
      • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
    • LIBROS
    • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
    • SELLO DE CALIDAD
    • AMIGOS
    • CLUB CHIQUIPRESS
    • CLUB DE LECTURA
    • VALERIA
    • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
    • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI
NAVEGACIÓN
  • ASOCIACIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • OBJETIVOS
  • SERVICIOS PROFESIONALES
  • PREMIO DE PERIODISMO
  • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
  • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
  • LIBROS
  • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
  • SELLO DE CALIDAD
  • AMIGOS
  • CLUB CHIQUIPRESS
  • CLUB DE LECTURA
  • VALERIA
  • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
  • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI

Laureano Márquez

Politólogo. Escritor. Profesor y serio humorista con dos raíces. @laureanomar




24

octubre

Brevísimo manual de economía

Editorial Tal Cual 

Introducción:

Leo dos titulares, uno le sigue al otro:

“Maduro: Productores deben controlar y gobernar el precio del petróleo”.
“Vamos a apretar las tuercas en la Ley de Precios Justos, dice Maduro”.

Pareciera, a primera vista haber una ligera contradicción entre ambas declaraciones, realizadas -aparentemente- en un mismo acto. En este brevísimo manual me propongo demostrar por qué.

Cap. I: de la producción.
Veamos: todo el que produce algo quisiera que aquello que produce se vendiera al más alto precio posible, un precio que produzca un buen excedente. Este excedente

Leer Más
Laureano Márquez 24 octubre, 2015 No Comentarios Actualidad Plumas de Honor

08

octubre

Del caradurismo y otros demonios

Es muy común en lengua española el llamar “caradura” a las personas que -como dice el diccionario- actúan con “descaro y sin vergüenza”. Establecer una teoría general del caradurismo no es fácil. Lo primero que hay que decir es que está emparentado con eso que se denomina “cinismo”. Esta última palabra es la mutación en el significado del nombre de una escuela filosófica de la antigua Grecia, cuyo comportamiento era muy comprometido con la ética, cosa que no sucede en la acepción moderna de la palabra. Un exponente

Leer Más
Laureano Márquez 8 octubre, 2015 No Comentarios Plumas de Honor

18

septiembre

Carta al Monedero

Editorial Tal Cual

Es una gran tragedia para Monedero haber sido asesor de un gobierno al que le entraron más de un millón de millones de dólares, porque en su caso el apellido toma una literalidad impresionante y casi todos atribuyen sus opiniones políticas al monedero recibido de Venezuela en años pasados. Leo que Monedero acusa a López de instigar la violencia callejera por las manifestaciones de febrero pasado. El tema de la pertinencia o no de “la salida” puede ser discutible. Sin embargo, lo que sí no acepta discusión es

Leer Más
Laureano Márquez 18 septiembre, 2015 No Comentarios Plumas de Honor

11

septiembre

¡Me lanzo!

Editorial Tal Cual

No me queda otra opción, visto lo que acaba de acontecer en Guatemala, donde un colega del humor está a punto de ser presidente de la República. Debo decir, como dice todo político que se respete: “La verdad, no quería hacerlo; no estaba entre mis proyectos vitales la ambición de poder; de hecho, no tengo otra ambición que la felicidad de la patria, pero si ella exige de mí este sacrificio, no me queda otra que asumir el reto” (aplausos prolongados).  Yo no solo he estudiado Teología, como

Leer Más
Laureano Márquez 11 septiembre, 2015 No Comentarios Plumas de Honor

04

septiembre

La verdadera historia

Editorial Tal Cual

A Uribe, en su delirio de grandeza egocéntrica, se le ha metido en la cabeza rescatar la Gran Colombia y quiere ser su primer presidente. A objeto de lograr tal fin se ha confabulado con la oligarquía criolla, pelucona toda ella, para propiciar una invasión de los Estados Unidos a través de Guyana. Realmente las supuestas exploraciones de la compañía petrolera gringa no son tales, sino plataformas de lanzamiento de ojivas nucleares. Para ello lo primero que ha hecho Uribe, con total apoyo de Santos —que simula un

Leer Más
Laureano Márquez 4 septiembre, 2015 No Comentarios Plumas de Honor

28

agosto

Tierra de Gracia

En agosto de 1498, Colón, en su tercer viaje toca por fin el continente americano y lo hace en Venezuela, en el delta del Orinoco. Se sorprende enormemente por la fuerza de este río y al adentrarse en él escribe en su diario: “tengo sentado en el ánima que allí es el Paraíso Terrenal”. Ese día comenzó nuestro calvario. ¿Qué es lo que, en esencia, define al Paraíso?: el hecho singular de que el hombre no tiene que trabajar, porque como bien sabía el negrito del Batey: “el

Leer Más
Laureano Márquez 28 agosto, 2015 No Comentarios Plumas de Honor

21

agosto

La Venezuela bonita

Editorial Tal Cual

Como Frost “me fui al bosque a vivir pausadamente, a expeler todo aquello que no es vida para así al morir no sentir no haber vivido”. Tomé unos días para recorrer parte de esta Venezuela que tanto nos duele hasta los entresijos del alma, manejándola, topándome con esos huecos de sus carreteras que casi te destruyen el carro y te sacan del fondo del alma una buena mentada de madre; con sus autopistas no terminadas por obra de algún corrupto impune. No sé cuántas veces salieron a mi

Leer Más
Laureano Márquez 21 agosto, 2015 No Comentarios Plumas de Honor

14

agosto

Obama y San Félix

Editorial Tal Cual

Obama se levanta en Camp David, donde pasa unos días de descanso. Es una casa rodeada de un campo de 125 acres destinada a ser una de las residencias del presidente de los Estados Unidos. Allí alguna vez se planificó la invasión de Normandía y también tuvieron lugar varias reuniones entre Eisenhower y Jrushchov, en plena Guerra Fría, cuando el destino de la humanidad estaba amenazado por la escalada nuclear. Sus asesores le ponen al tanto de los principales acontecimientos del día: situación en el Medio Oriente, precios

Leer Más
Laureano Márquez 14 agosto, 2015 No Comentarios Plumas de Honor

07

agosto

El Miedo

Editorial Tal Cual

El hato de doña Bárbara en la novela homónima de Rómulo Gallegos se llama El Miedo. La obra, publicada el 11 de agosto de 1929, es una metáfora de la Venezuela que le tocó vivir a Gallegos durante la dictadura gomecista. El miedo no se ha extinguido del alma venezolana 86 años después. Nuestra tierra sigue siendo un fundo manejado por la voluntad arbitraria de un capataz devorador de pueblos. La Real Academia de la Lengua Española nos ofrece dos definiciones para miedo: la primera, “perturbación angustiosa del

Leer Más
Laureano Márquez 7 agosto, 2015 No Comentarios Plumas de Honor

31

julio

Resistir

Editorial Tal Cual

Quien escribe siempre fue bruto en materia de economía. No entiendo la naturaleza de los procesos macroeconómicos, ni eso que llaman los equilibrios de las cuentas nacionales. Sin embargo, no hace falta ser un Nobel de economía para darse cuenta de que al país no le espera otra cosa sino hundimiento para los próximos tiempos.

Hasta ahora la destrucción de Venezuela ha sido un magnífico negocio para muchos. Para los que ya eran multimillonarios, porque han sacado excelentes dividendos. Para los que no tenían dinero pero consiguieron poder,

Leer Más
Laureano Márquez 31 julio, 2015 No Comentarios Plumas de Honor
12Next

Página siguiente »

Lo último

  • Venezuelan Press proclama su nueva Junta Directiva para la legislatura 2023-2027
  • “Ilan Chester, Canciones y Cuentos” en el Teatro Bellas Artes de Madrid
  • Partituras de dos venezolanas en el programa de la Camerata Complutense
  • La FAPE reivindica mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas
  • Elecciones Junta Directiva Venezuelan Press 2023
  • Más del 23 % de los socios de Venezuelan Press han encontrado oportunidades de empleo o ingresos a través de la asociación
  • Emisoras venezolanas bajan el volumen a coberturas electorales, según reporte de IPYS Venezuela
  • Dos ONG en España y Venezuela se unen para ayudar a los jubilados de la ULA

Libertad de Expresión

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, contempla en su artículo 19 que : "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".

Es por tanto, la libertad de expresión, un derecho fundamental que también contemplan las Constituciones de los sistemas democráticos, aunque no en todos es verdaderamente respetada. Hay países donde los periodistas, los activistas, los manifestantes pacíficos y las minorías son perseguidos, amenazados, acosados, encarcelados, torturados o asesinados sólo por disentir.

Protegerla, preservarla y resguardarla es un deber de todos. Apoyar, ayudar y secundar a los organismos que lo hacen, también lo es. Por ello, este portal se suma a esa tarea, ejerciendo un periodismo libre, desde España, en defensa de la libertad de expresión.

Principios

• DEFENDEMOS la libertad de expresión porque es un derecho fundamental e inalienable y nada ni nadie puede cercenarla.

• PRESERVAMOS el acceso a la información de todo individuo sin consideración de fronteras.

• PROTEGEMOS la libertad de expresión porque juega un papel indispensable en la consolidación de las sociedades democráticas.

• NOS AMPARAMOS en los instrumentos internacionales que defienden el derecho a la libertad de expresión, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 19 y la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su artículo 13.

• CONDENAMOS la censura previa, la interferencia o presión directa o indirecta sobre toda forma de expresión a través de cualquier medio de comunicación.

• REPROBAMOS cualquier condicionamiento previo que intente influir en la veracidad y la imparcialidad de la información.

• RESGUARDAMOS la actividad periodística que se rige por conductas éticas, las cuales en ningún caso pueden ser impuestas por terceros.

• VELAMOS por el derecho del comunicador a reservar sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales.

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Desarrollado por

La Asociación de periodistas venezolanos en España Venezuelan Press no se hace responsable por las ideas y opiniones vertidas en este medio. El contenido de los artículos aquí publicados es responsabilidad exclusiva de sus autores, que ejercen su derecho a expresarse libremente. Este sitio web está bajo una licencia de Creative Commons (CC), por lo que lo publicado se puede compartir y utilizar en otros medios digitales, siempre que se referencie el origen y el autor, y se incluya un enlace a la fuente original.