Campus Transparencia
Venezuelan Press
  • Home
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Blogs
    • Videos
    • Webs
  • RECUENTO
  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN
    • Noticias libertad de expresión
    • Documentos e Informes
    • Expresión Libre
  • VENEZUELA EN ESPAÑA
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ASOCIACIÓN
    • QUIENES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • SERVICIOS PROFESIONALES
    • PREMIO DE PERIODISMO
      • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
      • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
    • LIBROS
    • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
    • SELLO DE CALIDAD
    • AMIGOS
    • CLUB CHIQUIPRESS
    • CLUB DE LECTURA
    • VALERIA
    • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
    • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI
NAVEGACIÓN
  • ASOCIACIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • OBJETIVOS
  • SERVICIOS PROFESIONALES
  • PREMIO DE PERIODISMO
  • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
  • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
  • LIBROS
  • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
  • SELLO DE CALIDAD
  • AMIGOS
  • CLUB CHIQUIPRESS
  • CLUB DE LECTURA
  • VALERIA
  • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
  • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI

Mariángela Velásquez

Periodista venezolana residenciada en España. @EsResonante




Gabriela-Buada

17

octubre

Gabriela Buada: Hemos logrado deconstruir el discurso discriminatorio y estigmatizante sobre la covid-19

Serie: Periodistas venezolanas, más allá de la pandemia (IV)

Gabriela Buada define lo que hace en una frase:

“Soy periodista, profesora universitaria y defensora de derechos humanos”.

Nada diferenciaba a Gabriela Buada de otros estudiantes de periodismo, que saltaban de un medio a otro en busca de oportunidades para aprender, hasta que le asignaron la cobertura del caso de Linda Loaiza López, una joven de 18 años que fue secuestrada y violada por su captor.

Las salas de redacción se movían a un ritmo frenético en septiembre

Leer Más
Mariángela Velásquez 17 octubre, 2020 No Comentarios Actualidad Entrevistas
Katiuska Hernández

03

octubre

Katiuska Hernández: La pandemia revivió mi vena por el periodismo audiovisual

Serie: Periodistas venezolanas, más allá de la pandemia (III)

Katiuska Hernández es una de las mejores periodistas de economía de Venezuela. Lo dicen los colegas que han tenido la suerte de trabajar con ella y lo confirman los premios de excelencia que ha recibido en sus 22 años de trayectoria profesional.

“La Churry”, como la conocen sus amigos, es un mujer acuciosa que no suelta una pista cuando su olfato la lleva a seguir una buena historia. Su fortaleza es que lo hace sin perder la calma, sin

Leer Más
Mariángela Velásquez 3 octubre, 2020 No Comentarios Actualidad Entrevistas
Fabiola-Zerpa

18

septiembre

Fabiola Zerpa: Nos cultivamos y cuidamos los afectos para sobrevivir

Serie: Periodistas venezolanas, más allá de la pandemia (II)

“Esta reclusión forzosa me obligó a renovar mis fuentes y mantener las que tengo vía online”. Fabiola Zerpa

La obsesión por desentrañar historias ocultas y contarlas con veracidad ha sido uno de los pilares profesionales de Fabiola Zerpa, quien ha sido galardonada por revelar el desmembramiento del estado venezolano en sus crónicas y reportajes de investigación.

La periodista caraqueña fue una de las primeras en informar a fondo sobre las vulnerabilidades del sistema eléctrico, los estragos de la minería ilegal

Leer Más
Mariángela Velásquez 18 septiembre, 2020 No Comentarios Actualidad Entrevistas
Carmen-Riera

05

septiembre

Carmen Riera: Crear con excelencia, una forma de resistir

Serie: Periodistas venezolanas, más allá de la pandemia (I)

“Crear con excelencia es una manera de resistir ante la precariedad”. Carmen Riera

La inactividad es una palabra que no existe para Carmen Riera, una mujer que ha sido responsable de gestar y coordinar importantes proyectos periodísticos venezolanos en la última década.

Su inquietud era evidente desde que llegó a la Escuela de Comunicación Social de la UCV en 1987, luego de explorar durante varios semestres su curiosidad por las ciencias puras en la Escuela de Física.

Ni en

Leer Más
Mariángela Velásquez 5 septiembre, 2020 No Comentarios Actualidad Entrevistas Primera Primera Plana
Morales Chávez

11

agosto

El eco de las voces de Juan Manuel Morales Chávez retumba en Madrid, Lima y Bogotá

“….Siempre que Isabel visitaba España tenía muchas cosas que hacer, simples excusas para no encontrar respuestas, hasta que decidió pararse en la plaza España de Turégano y conocer a un primo que le despertó ternura. Nunca pronunció las palabras que imaginó que le diría. Isa era una intrusa en el pueblo donde nació. La niña que Eladia parió volvió a nacer cuando llegó a Caracas; bien se lo dijo su dijo su primo uno de los días en que conversaron: “Para vivir aquí, hay que ser de aquí”.  Juan Manuel Morales

Leer Más
Mariángela Velásquez 11 agosto, 2018 No Comentarios Actualidad VENEZUELA EN ESPAÑA

Lo último

  • “Ilan Chester, Canciones y Cuentos” en el Teatro Bellas Artes de Madrid
  • Partituras de dos venezolanas en el programa de la Camerata Complutense
  • La FAPE reivindica mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas
  • Elecciones Junta Directiva Venezuelan Press 2023
  • Más del 23 % de los socios de Venezuelan Press han encontrado oportunidades de empleo o ingresos a través de la asociación
  • Emisoras venezolanas bajan el volumen a coberturas electorales, según reporte de IPYS Venezuela
  • Dos ONG en España y Venezuela se unen para ayudar a los jubilados de la ULA
  • Periodistas venezolanos exigen respuesta sobre pretensión del Gobierno de Maduro de formar reporteros a través de un curso online

Libertad de Expresión

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, contempla en su artículo 19 que : "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".

Es por tanto, la libertad de expresión, un derecho fundamental que también contemplan las Constituciones de los sistemas democráticos, aunque no en todos es verdaderamente respetada. Hay países donde los periodistas, los activistas, los manifestantes pacíficos y las minorías son perseguidos, amenazados, acosados, encarcelados, torturados o asesinados sólo por disentir.

Protegerla, preservarla y resguardarla es un deber de todos. Apoyar, ayudar y secundar a los organismos que lo hacen, también lo es. Por ello, este portal se suma a esa tarea, ejerciendo un periodismo libre, desde España, en defensa de la libertad de expresión.

Principios

• DEFENDEMOS la libertad de expresión porque es un derecho fundamental e inalienable y nada ni nadie puede cercenarla.

• PRESERVAMOS el acceso a la información de todo individuo sin consideración de fronteras.

• PROTEGEMOS la libertad de expresión porque juega un papel indispensable en la consolidación de las sociedades democráticas.

• NOS AMPARAMOS en los instrumentos internacionales que defienden el derecho a la libertad de expresión, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 19 y la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su artículo 13.

• CONDENAMOS la censura previa, la interferencia o presión directa o indirecta sobre toda forma de expresión a través de cualquier medio de comunicación.

• REPROBAMOS cualquier condicionamiento previo que intente influir en la veracidad y la imparcialidad de la información.

• RESGUARDAMOS la actividad periodística que se rige por conductas éticas, las cuales en ningún caso pueden ser impuestas por terceros.

• VELAMOS por el derecho del comunicador a reservar sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales.

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Desarrollado por

La Asociación de periodistas venezolanos en España Venezuelan Press no se hace responsable por las ideas y opiniones vertidas en este medio. El contenido de los artículos aquí publicados es responsabilidad exclusiva de sus autores, que ejercen su derecho a expresarse libremente. Este sitio web está bajo una licencia de Creative Commons (CC), por lo que lo publicado se puede compartir y utilizar en otros medios digitales, siempre que se referencie el origen y el autor, y se incluya un enlace a la fuente original.