Campus Transparencia
Venezuelan Press
  • Home
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Blogs
    • Videos
    • Webs
  • RECUENTO
  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN
    • Noticias libertad de expresión
    • Documentos e Informes
    • Expresión Libre
  • VENEZUELA EN ESPAÑA
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ASOCIACIÓN
    • QUIENES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • SERVICIOS PROFESIONALES
    • PREMIO DE PERIODISMO
      • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
      • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
    • LIBROS
    • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
    • SELLO DE CALIDAD
    • AMIGOS
    • CLUB CHIQUIPRESS
    • MICRORRELATOS
    • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
    • VALERIA
    • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI
NAVEGACIÓN
  • ASOCIACIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • OBJETIVOS
  • SERVICIOS PROFESIONALES
  • PREMIO DE PERIODISMO
  • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
  • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
  • LIBROS
  • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
  • SELLO DE CALIDAD
  • AMIGOS
  • CLUB CHIQUIPRESS
  • MICRORRELATOS
  • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
  • VALERIA
  • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI

Jose Angel Cuadra

Comunicador Social. Consultor de Publicidad, Mercadeo y Comercialización. Asesor en temas de Comunicación estratégica. @jacuadra




Venezolanos en Madrid

17

junio

Asilo en España 2021: Venezolanos y colombianos los más favorecidos

Venezolanos y colombianos destacan en las solicitudes y resoluciones de asilo en España los primeros 4 meses del 2021. Cercano al 40% de solicitantes son nacionales de ambos países latinoamericanos, más de 6.800.

Es destacable que las propuestas de resolución favorable otorgadas fueron principalmente para colombianos: 435 de 2.327; sin embargo, su número es mucho menor a las propuestas de resolución de residencia por razones humanitarias: un 98,48%, otorgadas a venezolanos, alcanzando 6.227.

Los datos del Ministerio del Interior en España provienen de la aplicación informática denominada

Leer Más
Jose Angel Cuadra 17 junio, 2021 No Comentarios Actualidad VENEZUELA EN ESPAÑA
el-gran-hermano-existe

28

mayo

La izquierda radical y la destrucción de la democracia

Gonzalo Arenas Hödar, abogado y político chileno, miembro de la Unión Demócrata Independiente, explicó hace pocos días en sus redes sociales, de forma muy diáfana, cómo la izquierda en los últimos años, utiliza los conceptos básicos de Ernesto Laclau, filósofo, teórico político, escritor y referente intelectual postmarxista argentino (1935-2014), quien en 1985 publicó Hegemonía y Estrategia Socialista y en 2005 La Razón Populista.

Arenas logra resumir los postulados de Laclau en tan solo 8 minutos, explica cómo la izquierda radical ha avanzado en los últimos años. En

Leer Más
Jose Angel Cuadra 28 mayo, 2021 No Comentarios Actualidad Opinión
censurado

22

abril

Jugada maestra de un régimen criminal

La lamentable muerte de Dave Capella y de su padre, así como las desdichadas y censurables palabras de Jean Mary Curró y José Alejandro Goncalvez han servido como la favorable excusa del régimen de Nicolás quien, como hizo su mentor, el desaparecido Hugo Chávez, siempre ha sabido utilizar el odio para los fines totalitarios de su agenda.

Pero esta vez, ni ese odio desatado en redes sociales, ni la cantidad de mensajes vertidos sobre quienes no tuvieron la empatía necesaria, ni la formación comunicacional para contrastar la

Leer Más
Jose Angel Cuadra 22 abril, 2021 No Comentarios Actualidad Opinión
el-gran-hermano-existe

06

febrero

¿“El Gran Hermano” existe?

Es necesario detenerse y pensar sobre lo que sucede en el mundo, volver a leer las famosas distopías 1984 y Rebelión en la Granja de Orwell; Un Mundo Feliz de Huxley; El Cuento de la Criada de Atwood; Fahrenheit 451 de Bradbury, entre otras. Orwell planteó la existencia del “Gran Hermano”, hoy somos protagonistas de una vida que es observada y recopilada de forma omnisciente en Internet, siendo capaz de predecir nuestros gustos, preferencias y deseos de compra; además de “los dos minutos de odio” que se presentan

Leer Más
Jose Angel Cuadra 6 febrero, 2021 No Comentarios Actualidad Opinión
Biden y Trump

14

noviembre

Demócratas y Republicanos, dos formas de enfrentar al comunismo en América Latina

Desde Eisenhower hasta Ford los presidentes de EEUU siguieron la misma línea frente al comunismo en América Latina, representado por el gobierno de la isla de Cuba. Sin embargo, desde la administración de Jimmy Carter cambió la fórmula, demócratas y republicanos representan formas diferentes de enfrentar al régimen cubano.

Los presidentes demócratas se han decantado por el diálogo buscando un acercamiento acompañado de flexibilización y levantamiento de sanciones apostando por la coexistencia de regímenes con algún tipo de compromiso; mientras que los republicanos han apostado por políticas

Leer Más
Jose Angel Cuadra 14 noviembre, 2020 No Comentarios Actualidad Opinión

11

abril

Informaciones narcóticas o contrastadas

Veracidad vs. objetividad

No es difícil darse cuenta cuando hay actores sociales o políticos que intentan establecer una única verdad; fácilmente lo perciben quienes apelan al criterio del contraste informativo, saben que no es lo que acontece en el mundo real, sin embargo, una voz consensuada en medios apela al público que

Leer Más
Jose Angel Cuadra 11 abril, 2020 No Comentarios Actualidad Blogs Opinión

Lo último

  • Preestreno en Madrid del cortometraje de John Petrizzelli “El Pozo”
  • El Club de Lectura Venezuelan Press inicia 2023 con una programación rompedora
  • La familia de Venezuelan Press despide el 2022 y da la bienvenida al 2023
  • El valor de Venezuelan Press
  • Sara Molina Isaaccura actúa como solista en “Navidad de Juguetes”
  • Las Veus cantants de Catnova, en Madrid
  • Eugenia Adam: “En 2022 tenemos un abanico impresionante de participantes”, vuelve el Concurso La Mejor Hallaca de Madrid
  • “Somos compañeros. Estamos honrados de tenerlos en nuestra casa”, Venezuelan Press visita las oficinas de la consultora Kreab

Libertad de Expresión

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, contempla en su artículo 19 que : "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".

Es por tanto, la libertad de expresión, un derecho fundamental que también contemplan las Constituciones de los sistemas democráticos, aunque no en todos es verdaderamente respetada. Hay países donde los periodistas, los activistas, los manifestantes pacíficos y las minorías son perseguidos, amenazados, acosados, encarcelados, torturados o asesinados sólo por disentir.

Protegerla, preservarla y resguardarla es un deber de todos. Apoyar, ayudar y secundar a los organismos que lo hacen, también lo es. Por ello, este portal se suma a esa tarea, ejerciendo un periodismo libre, desde España, en defensa de la libertad de expresión.

Principios

• DEFENDEMOS la libertad de expresión porque es un derecho fundamental e inalienable y nada ni nadie puede cercenarla.

• PRESERVAMOS el acceso a la información de todo individuo sin consideración de fronteras.

• PROTEGEMOS la libertad de expresión porque juega un papel indispensable en la consolidación de las sociedades democráticas.

• NOS AMPARAMOS en los instrumentos internacionales que defienden el derecho a la libertad de expresión, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 19 y la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su artículo 13.

• CONDENAMOS la censura previa, la interferencia o presión directa o indirecta sobre toda forma de expresión a través de cualquier medio de comunicación.

• REPROBAMOS cualquier condicionamiento previo que intente influir en la veracidad y la imparcialidad de la información.

• RESGUARDAMOS la actividad periodística que se rige por conductas éticas, las cuales en ningún caso pueden ser impuestas por terceros.

• VELAMOS por el derecho del comunicador a reservar sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales.

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Desarrollado por

La Asociación de periodistas venezolanos en España Venezuelan Press no se hace responsable por las ideas y opiniones vertidas en este medio. El contenido de los artículos aquí publicados es responsabilidad exclusiva de sus autores, que ejercen su derecho a expresarse libremente. Este sitio web está bajo una licencia de Creative Commons (CC), por lo que lo publicado se puede compartir y utilizar en otros medios digitales, siempre que se referencie el origen y el autor, y se incluya un enlace a la fuente original.