Campus Transparencia
Venezuelan Press
  • Home
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Blogs
    • Videos
    • Webs
  • RECUENTO
  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN
    • Noticias libertad de expresión
    • Documentos e Informes
    • Expresión Libre
  • VENEZUELA EN ESPAÑA
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ASOCIACIÓN
    • QUIENES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • SERVICIOS PROFESIONALES
    • PREMIO DE PERIODISMO
      • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
      • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
    • LIBROS
    • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
    • SELLO DE CALIDAD
    • AMIGOS
    • CLUB CHIQUIPRESS
    • CLUB DE LECTURA
    • VALERIA
    • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
    • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI
NAVEGACIÓN
  • ASOCIACIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • OBJETIVOS
  • SERVICIOS PROFESIONALES
  • PREMIO DE PERIODISMO
  • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
  • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
  • LIBROS
  • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
  • SELLO DE CALIDAD
  • AMIGOS
  • CLUB CHIQUIPRESS
  • CLUB DE LECTURA
  • VALERIA
  • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
  • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI

24

noviembre

Venezuela y el #6D: los dilemas de un triunfo

Michel Penfold

ProDavinci

Hasta ahora la mayoría de las encuestas apuntan a que la oposición ganará las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Pero el resultado no necesariamente va a ser un fiel reflejo de lo que dicen los sondeos. Al final de la jornada, la manera en que un sistema electoral altamente desproporcional traduzca esa mayoría de votos en puestos dentro de la Asamblea Nacional será lo que determine no sólo quién sino cómo se triunfó en las parlamentarias.

El reto del chavismo en

Leer Más
Venezuelan Press 24 noviembre, 2015 No Comentarios Actualidad Opinión
Portada de primera edición del diario El Nacional de Caracas, el 20 de noviembre de 1975

23

noviembre

Anatomía de un tubazo continental: a 40 años de la muerte de Franco

No sabía si las rotativas habían arrancado, pero por si acaso Germán Carías gritó por teléfono, frenético, desde Madrid: “Paren las máquinas: murió Franco”. En Venezuela eran las 11:40 de la noche del miércoles 19 de noviembre de 1975, mientras que en España eran las 4:40 de la madrugada del día siguiente, cuando el Caudillo expiró, clínicamente. Había fallecido pero no se había difundido la información. Largos y terribles minutos después, que para la prensa son cruciales, un enfermero venezolano que trabajaba en el hospital La Paz, telefoneó

Leer Más
Víctor Suárez 23 noviembre, 2015 No Comentarios Actualidad Opinión

19

noviembre

Canto por el despertar venezolano

Hoy nuestro país vive las horas más bajas de su historia. El miedo, el odio, la mentira, la ineptitud, la corrupción y otras tantas lacras no nos dejan ver la luz. Sin embargo, tras ese manto oscuro y triste sabemos que está, blanca y resplandeciente a espera de que nosotros, los venezolanos, rasguemos el velo que le impide brillar.

Esta música es un arreglo sobre la pavana “La Batalla”, de Tylman Susato, compositor flamenco del siglo XVI. Una pieza de suma simpleza, con carácter de himno, en la que se nota un aire de

Leer Más
Luciana Kube 19 noviembre, 2015 No Comentarios Actualidad Libertad de Expresión Noticias libertad de expresión Opinión Videos

13

noviembre

Votar por quien sea

Unos llaman a votar el 6D para que siga el gobierno. La verdad es que la prolongación o no de esta administración se decidirá el 2019. No antes. El 2017 resolveremos la continuidad o cambio en las alcaldías y el 2016 votaremos por nuevos gobernadores o para ratificar los mismos.

Otros hacen campaña a la Asamblea Nacional para salir de Maduro. Tampoco eso es cierto, aunque una mayoría de diputados comprometidos con rectificar la política económica y promotores de un sistema judicial transparente que sustituya la corrupción

Leer Más
Claudio Fermín 13 noviembre, 2015 No Comentarios Actualidad Opinión

05

noviembre

Venezuela quiere cambio

No queremos fiscales acusadores que sirven a retaliaciones personales y venganzas políticas. Tampoco jueces encarcelados por dictar sentencias que no gustan al gobierno. Esa sociedad de juicios amañados que absuelven delincuentes si forman parte del proceso y condenan inocentes sólo por ser críticos, no es el país que soñamos.

Ver al presidente de Venezuela, al de la Asamblea Nacional y a parlamentarios mentar madre por televisión, recitar rosarios de vulgaridades en programas semanales o deleitarse con ofensas y groserías en cadena nacional, no es el ejemplo de liderazgo

Leer Más
Claudio Fermín 5 noviembre, 2015 No Comentarios Actualidad Opinión
CNNE-Nieves

31

octubre

¿Dónde se posa la atención del alma venezolana actual?

Hechos en sucesión durante una larga noche: El presidente Maduro denuncia que la invasión a Venezuela es inminente; los eternos rivales en el béisbol venezolano se enfrentan por primera vez en la temporada y un pelotero criollo se convierte en héroe en el primer juego de la serie mundial de béisbol, que se extendió durante cinco horas; y también, CNN en Español difunde en vivo la confesión del fiscal que condujo, con pruebas falsas, a la condena de Leopoldo López. Contra todo pronóstico, el venezolano, en TV por cable y

Leer Más
Víctor Suárez 31 octubre, 2015 No Comentarios Actualidad Noticias libertad de expresión Opinión

23

octubre

Manda el terror

Amas de casa viven a diario sentadas en una acera, recostadas de un muro, en larga y tediosa cola para comprar un paquete de arroz, o aceite, o lo que vendan.

La muerte aguarda en cualquier esquina, la pobreza es extendida, como los apagones y pésimos servicios públicos. El autoritarismo brota de cualquier funcionario por modesto que sea su rol.

El gobierno desconoce a los ciudadanos. No debate con gremios ni sindicatos, menos con académicos, soluciones a aplicar a los graves problemas que consumen la sociedad.

Leer Más
Claudio Fermín 23 octubre, 2015 No Comentarios Actualidad Opinión

11

octubre

Una estafa histórica

La Constitución fue la bandera preferida de Chávez. Prometió que una nueva todo lo cambiaría. El país progresaría, la pobreza se extinguiría y Venezuela sería una potencia.

El país le creyó, votó positivamente la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente y posteriormente, en diciembre de 1999, aprobó el articulado que el ya gobierno le presentaba.

El texto fue redactado como una panacea. Todo problema encontraba allí solución. Derechos humanos, seguridad alimentaria, empleo, calidad de la educación,soberanía nacional, pulcritud electoral y paz ciudadana serían esplendorosa realidad cuando

Leer Más
Claudio Fermín 11 octubre, 2015 No Comentarios Opinión

10

octubre

Militarismo de hoy

Para ellos no hay ley que valga. Lo importante es lo que ordene el jefe. Y el jefe ordena que para él no haya trabas.

Así ha funcionado el país. Las instrucciones de Chávez estaban por encima de la ley. Sus compañeros del PSUV le aprobaron cuatro leyes habilitantes y de catorce años que estuvo de Presidente diez de ellos estuvo habilitado para decretar leyes. Él era la ley.

Maduro y su pequeño anillo de poder han continuado la práctica según la cual el propio Presidente

Leer Más
Claudio Fermín 10 octubre, 2015 No Comentarios Opinión

21

julio

Los faroles de Madrid VO

Ahora Madrid, Podemos y Manuela Carmena están más enredados que perro con tres bolas, y pretenden que el resto de la sociedad española siga sus pasos inciertos. El primero, porque es un descentralizado conglomerado heterogéneo sin brújula. El segundo, situación más grave, porque en apenas 18 meses Podemos ha girado en redondo en cuanto a principios y estrategias, que se han reducido a la posibilidad de lograr “reconocimiento” y “representación” en las elecciones generales. A la alcaldesa se le puede aplicar aquella estrofa festiva dedicada a quien ha

Leer Más
Víctor Suárez 21 julio, 2015 No Comentarios Opinión
« FirstPrevious111213141516Next

« Página anterior — Página siguiente »

Lo último

  • APOYA, CRECE, CONECTA
  • DÍA DEL PERIODISTA CON ENTREGA DE PREMIOS, HOMENAJE A TEODORO PETKOFF Y ANÁLISIS DE FELIPE GONZÁLEZ Y MIGUEL ÁNGEL AGUILAR
  • CONCEDIDOS PREMIOS «MIGUEL OTERO SILVA» 2024
  • Se abre convocatoria al Premio «Miguel Otero Silva» 2024
  • El Club de Lectura regresa renovado
  • Marianela Balbi, premio franco-alemán de los Derechos Humanos 2023
  • Los puentes de Venezuelan Press hacia el país del 2024
  • La venezolana Mari Leona presenta en Madrid su nuevo disco “León y Rosas”

Libertad de Expresión

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, contempla en su artículo 19 que : "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".

Es por tanto, la libertad de expresión, un derecho fundamental que también contemplan las Constituciones de los sistemas democráticos, aunque no en todos es verdaderamente respetada. Hay países donde los periodistas, los activistas, los manifestantes pacíficos y las minorías son perseguidos, amenazados, acosados, encarcelados, torturados o asesinados sólo por disentir.

Protegerla, preservarla y resguardarla es un deber de todos. Apoyar, ayudar y secundar a los organismos que lo hacen, también lo es. Por ello, este portal se suma a esa tarea, ejerciendo un periodismo libre, desde España, en defensa de la libertad de expresión.

Principios

• DEFENDEMOS la libertad de expresión porque es un derecho fundamental e inalienable y nada ni nadie puede cercenarla.

• PRESERVAMOS el acceso a la información de todo individuo sin consideración de fronteras.

• PROTEGEMOS la libertad de expresión porque juega un papel indispensable en la consolidación de las sociedades democráticas.

• NOS AMPARAMOS en los instrumentos internacionales que defienden el derecho a la libertad de expresión, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 19 y la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su artículo 13.

• CONDENAMOS la censura previa, la interferencia o presión directa o indirecta sobre toda forma de expresión a través de cualquier medio de comunicación.

• REPROBAMOS cualquier condicionamiento previo que intente influir en la veracidad y la imparcialidad de la información.

• RESGUARDAMOS la actividad periodística que se rige por conductas éticas, las cuales en ningún caso pueden ser impuestas por terceros.

• VELAMOS por el derecho del comunicador a reservar sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales.

Archivos

  • enero 2025
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Desarrollado por

La Asociación de periodistas venezolanos en España Venezuelan Press no se hace responsable por las ideas y opiniones vertidas en este medio. El contenido de los artículos aquí publicados es responsabilidad exclusiva de sus autores, que ejercen su derecho a expresarse libremente. Este sitio web está bajo una licencia de Creative Commons (CC), por lo que lo publicado se puede compartir y utilizar en otros medios digitales, siempre que se referencie el origen y el autor, y se incluya un enlace a la fuente original.