Campus Transparencia
Venezuelan Press
  • Home
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Blogs
    • Videos
    • Webs
  • RECUENTO
  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN
    • Noticias libertad de expresión
    • Documentos e Informes
    • Expresión Libre
  • VENEZUELA EN ESPAÑA
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ASOCIACIÓN
    • QUIENES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • SERVICIOS PROFESIONALES
    • PREMIO DE PERIODISMO
      • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
      • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
    • LIBROS
    • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
    • SELLO DE CALIDAD
    • AMIGOS
    • CLUB CHIQUIPRESS
    • CLUB DE LECTURA
    • VALERIA
    • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
    • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI
NAVEGACIÓN
  • ASOCIACIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • OBJETIVOS
  • SERVICIOS PROFESIONALES
  • PREMIO DE PERIODISMO
  • PREMIO DE PERIODISMO – GANADORES
  • PREMIO DE PERIODISMO – CONVOCATORIA
  • LIBROS
  • COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
  • SELLO DE CALIDAD
  • AMIGOS
  • CLUB CHIQUIPRESS
  • CLUB DE LECTURA
  • VALERIA
  • LA ASOCIACIÓN EN LA PRENSA
  • ACCESO
  • MIEMBROS DE HONOR
  • FORMACIÓN
  • ONE TO ONE
  • MEMORIA
  • Barcelona
  • EUSKADI

08

febrero

Increíble

Al firmar un contrato, llevamos todas las de perder, a menos que el contrato, lo redactemos nosotros.

El otro día, me invitaron a un programa de entrevistas en un canal de cable. Antes de grabar, una bella muchacha de producción, con un papel en la mano y con voz inocente, me dijo:

-Sr. Claudio, firme aquí. Y no se preocupe, es la autorización…

Menos mal que leí el papel que con tanto cariño me traía. Sentí ganas de salir corriendo al percatarme del contenido de aquella

Leer Más
Claudio Nazoa 8 febrero, 2016 No Comentarios Actualidad Opinión Plumas de Honor
rctv2

04

febrero

¿Cambio? el único guiño moralizante sería la vuelta de RCTV, dice Nitu Pérez Osuna

Desde hace tiempo mantengo que la verdadera crisis en el país es moral. De ella se desprenden todas las demás. No tengo duda de la necesidad -convertida en clamor nacional- de la inmediata salida de Maduro, pero también de quienes han contribuido a la permanencia de la narco-dictadura por 17 años.

El régimen instalado en el país ha utilizado todo su poder para perseguir, amenazar, secuestrar y extorsionar a todo libre pensador. Unos soportan de pie a costa de lo que sea, sin siquiera doblar las rodillas…

Leer Más
Nitu Pérez Osuna 4 febrero, 2016 No Comentarios Actualidad Libertad de Expresión Noticias libertad de expresión Opinión Plumas de Honor

22

enero

La crisis es moral

1- La película venezolana “El Malquerido” nos narra la vida trágica del bolerista Felipe Pirela, el solista que más discos ha vendido en nuestro país hasta la fecha. Es un film realizado con mucho gusto y cuidado. Ambientada entre finales de los 50 y principios de los 70, la obra de Diego Risquez, coloca en el centro de la historia el matrimonio del bolerista con una adolescente de 13 años que molestó a la sociedad de la época, desatando todo tipo de comentarios. El presidente del Banco Central

Leer Más
Nitu Pérez Osuna 22 enero, 2016 No Comentarios Actualidad Opinión Plumas de Honor

03

enero

Ni lavan ni prestan la batea 

Fuimos convocados a elegir diputados a la Asamblea Nacional. Pero el país fue empeorando y prevaleció la urgencia de protestar la pésima conducción de los asuntos públicos. Fue así como en vez de evaluar quiénes representaban mejor a municipios y estados por conocer cabalmente sus problemas, una marejada de votos reclamó cambios políticos y económicos a los cuatro vientos.

El voto mayoritario se expresó por la opción más conocida y segura, por aquella que había puesto el acento en ponerle un parao a los abusos del gobierno.

Escoger los

Leer Más
Claudio Fermín 3 enero, 2016 No Comentarios Actualidad Opinión

19

diciembre

Anclados en la derrota

Fuimos convocados para elegir diputados de las veinticuatro entidades federales y por municipios y parroquias reunidos en circuitos. Mientras la campaña se desarrollaba, el país empeoraba. Pacientes mueren por falta de medicamentos en hospitales y en farmacias. Otros por acción de bandas que hacen de las suyas con absoluta impunidad. Mujeres deambulan buscando toallas sanitarias. Transportistas y particulares no consiguen cauchos, baterías, ni repuestos.

A ello se suma la desmoralización de un pueblo que lee y escucha acusaciones de narcotráfico contra altos funcionarios, oficiales de la FAN y

Leer Más
Claudio Fermín 19 diciembre, 2015 No Comentarios Actualidad Opinión

02

diciembre

De la K a la M sin pasar por la L

El triunfo de Mauricio Macri en Argentina abre una puerta a la salida del populismo en América Latina. Es muy sabida la relación estrecha entre los gobiernos de los Kirchner con los gobiernos chavistas y, mucho más sabido aún, los beneficios geopolíticos e ideológicos que ayudaron a sustentar a ambos gobiernos.

La situación de la Argentina no es halagüeña.  Por una parte, una inflación enorme con varios cambios de moneda, así como “corralitos” que arrastran una economía por decirlo en una palabra, precaria. Esta situación, empeorada por

Leer Más
Max Römer Pieretti 2 diciembre, 2015 No Comentarios Actualidad Blogs Opinión

24

noviembre

Venezuela y el #6D: los dilemas de un triunfo

Michel Penfold

ProDavinci

Hasta ahora la mayoría de las encuestas apuntan a que la oposición ganará las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Pero el resultado no necesariamente va a ser un fiel reflejo de lo que dicen los sondeos. Al final de la jornada, la manera en que un sistema electoral altamente desproporcional traduzca esa mayoría de votos en puestos dentro de la Asamblea Nacional será lo que determine no sólo quién sino cómo se triunfó en las parlamentarias.

El reto del chavismo en

Leer Más
Venezuelan Press 24 noviembre, 2015 No Comentarios Actualidad Opinión
Portada de primera edición del diario El Nacional de Caracas, el 20 de noviembre de 1975

23

noviembre

Anatomía de un tubazo continental: a 40 años de la muerte de Franco

No sabía si las rotativas habían arrancado, pero por si acaso Germán Carías gritó por teléfono, frenético, desde Madrid: “Paren las máquinas: murió Franco”. En Venezuela eran las 11:40 de la noche del miércoles 19 de noviembre de 1975, mientras que en España eran las 4:40 de la madrugada del día siguiente, cuando el Caudillo expiró, clínicamente. Había fallecido pero no se había difundido la información. Largos y terribles minutos después, que para la prensa son cruciales, un enfermero venezolano que trabajaba en el hospital La Paz, telefoneó

Leer Más
Víctor Suárez 23 noviembre, 2015 No Comentarios Actualidad Opinión

19

noviembre

Canto por el despertar venezolano

Hoy nuestro país vive las horas más bajas de su historia. El miedo, el odio, la mentira, la ineptitud, la corrupción y otras tantas lacras no nos dejan ver la luz. Sin embargo, tras ese manto oscuro y triste sabemos que está, blanca y resplandeciente a espera de que nosotros, los venezolanos, rasguemos el velo que le impide brillar.

Esta música es un arreglo sobre la pavana “La Batalla”, de Tylman Susato, compositor flamenco del siglo XVI. Una pieza de suma simpleza, con carácter de himno, en la que se nota un aire de

Leer Más
Luciana Kube 19 noviembre, 2015 No Comentarios Actualidad Libertad de Expresión Noticias libertad de expresión Opinión Videos

13

noviembre

Votar por quien sea

Unos llaman a votar el 6D para que siga el gobierno. La verdad es que la prolongación o no de esta administración se decidirá el 2019. No antes. El 2017 resolveremos la continuidad o cambio en las alcaldías y el 2016 votaremos por nuevos gobernadores o para ratificar los mismos.

Otros hacen campaña a la Asamblea Nacional para salir de Maduro. Tampoco eso es cierto, aunque una mayoría de diputados comprometidos con rectificar la política económica y promotores de un sistema judicial transparente que sustituya la corrupción

Leer Más
Claudio Fermín 13 noviembre, 2015 No Comentarios Actualidad Opinión
« FirstPrevious111213141516Next

« Página anterior — Página siguiente »

Lo último

  • Soñar desde el inicio hasta la escena final
  • Gran fiesta del teatro venezolano en el mítico “Lara” de Madrid
  • Ser periodista, otra vez
  • El Nacional: Ocho décadas de una leyenda del periodismo venezolano
  • Los ganadores del VII Premio de Periodismo “Miguel Otero Silva” reciben sus galardones
  • Arepada a la leña, de Venezuela pa’ Valeria
  • “Gracias por volver”, Valeria acoge, por segundo año consecutivo, a Venezuelan Press
  • La justicia francesa desestima la denuncia de Glenna Cabello contra la periodista Andreína Mujica

Libertad de Expresión

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, contempla en su artículo 19 que : "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".

Es por tanto, la libertad de expresión, un derecho fundamental que también contemplan las Constituciones de los sistemas democráticos, aunque no en todos es verdaderamente respetada. Hay países donde los periodistas, los activistas, los manifestantes pacíficos y las minorías son perseguidos, amenazados, acosados, encarcelados, torturados o asesinados sólo por disentir.

Protegerla, preservarla y resguardarla es un deber de todos. Apoyar, ayudar y secundar a los organismos que lo hacen, también lo es. Por ello, este portal se suma a esa tarea, ejerciendo un periodismo libre, desde España, en defensa de la libertad de expresión.

Principios

• DEFENDEMOS la libertad de expresión porque es un derecho fundamental e inalienable y nada ni nadie puede cercenarla.

• PRESERVAMOS el acceso a la información de todo individuo sin consideración de fronteras.

• PROTEGEMOS la libertad de expresión porque juega un papel indispensable en la consolidación de las sociedades democráticas.

• NOS AMPARAMOS en los instrumentos internacionales que defienden el derecho a la libertad de expresión, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 19 y la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su artículo 13.

• CONDENAMOS la censura previa, la interferencia o presión directa o indirecta sobre toda forma de expresión a través de cualquier medio de comunicación.

• REPROBAMOS cualquier condicionamiento previo que intente influir en la veracidad y la imparcialidad de la información.

• RESGUARDAMOS la actividad periodística que se rige por conductas éticas, las cuales en ningún caso pueden ser impuestas por terceros.

• VELAMOS por el derecho del comunicador a reservar sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales.

Archivos

  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Desarrollado por

La Asociación de periodistas venezolanos en España Venezuelan Press no se hace responsable por las ideas y opiniones vertidas en este medio. El contenido de los artículos aquí publicados es responsabilidad exclusiva de sus autores, que ejercen su derecho a expresarse libremente. Este sitio web está bajo una licencia de Creative Commons (CC), por lo que lo publicado se puede compartir y utilizar en otros medios digitales, siempre que se referencie el origen y el autor, y se incluya un enlace a la fuente original.